
Fig. 1. Características microscópicas típicas de A. fumigatus con estructuras de esporulación.

Fig. 2. Espectro de manifestaciones clínicas y radiológicas en relación con el grado de inmunosupresión. El riesgo de enfermedad invasiva aumenta concomitantemente con el grado de supresión inmune.

Fig. 3. Radiografía de tórax en un paciente de 58 años de edad, con ABPA, con hiperinsuflación pulmonar por el asma y dilatación con engrosamiento de la pared bronquial compatible con bronquiectasias de localización central y en los lóbulos superiores. Note la apariencia "en dedo de guante" (flecha larga) que corresponde a la impactación mucoide de algunos bronquios proximales.

Fig. 4. TC de alta resolución en coronal (a)y axial (b, c) de la paciente anterior con ABPA, que muestra bronquiectasias cilíndricas y varicosas (flecha) de ubicación central y zonas tubulares bilaterales y múltiples de aumento de la atenuación "en dedo de guante "(punta de flecha) por impactación mucosa

Fig 5. TC de alta resolución en coronal (a, b) y axial (c, d) de una paciente de 37 años de edad con asma y ABPA, que muestra las típicas bronquiectasias cilíndricas proximales con áreas de impactación mucoide (flecha)

Fig 6. Micetoma clásico. Radiografía de tórax que muestra una masa redondeada en el vértice izquierdo rodeada por una media luna radiolúcida "signo del monod" (flecha larga) y engrosamiento pleural lateral asociado (flecha corta), en un pacient con EPOC y cambios crónicos en ambos lóbulos superiores por tuberculosis.

Fig 7. TC de tórax (ventana de pulmón) en axial (a, b) y coronal (c) del paciente anterior que muestra cavidades de forma bilateral en los lóbulos superiores que contienen micetomas (flecha larga) y extensas cicatrices en los lóbulos superiores. Un aspergiloma grande se ve en el lóbulo superior izquierdo, con un "signo del monod" característico (flecha corta) entre el aspergiloma y la pared de la cavidad. Tenga en cuenta el marcado engrosamiento pleural que rodea la cavidad que contiene el aspergiloma (flecha curva).

Fig. 8. TC de torax que muestra un aspergiloma móvil dentro de una cavidad quística pulmonar obtenido en posición en decubito supino (a) y prono (b) que muestra un cambio en la posición del aspergiloma.

Fig 9. TC torácico (ventana de pulmón) en el plano axial que demuestra varios micetomas llenando una cavidad pulmonar en el lóbulo superior izquierdo con el signo del monod (flecha).

Fig 10. Radiografía de tórax en un hombre de 81 años de edad con tratamiento de largo tiempo con corticosteroides y aspergilosis Semi-invasiva. Pulmones hiperinsuflados por EPOC y una zona de la consolidación del espacio aéreo en el lóbulo superior izquierdo, heterogénea con bordes engrosados de alta densidad con cavitación.

Fig 11. TC torácico en plano axial (a, b) y coronal (c, d) del paciente anterior .que muestra en el lóbulo superior izquierdo, una zona redondeada de consolidación (flecha) con cavitación irregular asociada de pared gruesa y engrosamiento pleural adyacente (flecha corta), hallazgos sugieren de aspergilosis necrotizante crónica

Fig 12. Las características radiográficas de la aspergilosis necrotizante crónica en un paciente de 66-años de edad, con la coexistencia proteinosis alveolar. Radiografia de torax (a) y TC de tórax (ventana de pulmón) en coronal (b) y axial (c, d) que muestra una consolidación del espacio aéreo redondeada en el lóbulo inferior izquierdo, con engrosamiento pleural mínimo (flecha), sin cavitación. Además algunos pequeños focos de mayor opacidad en el lóbulo inferior derecho (*) que representan un sitio adicional de la enfermedad.

Fig 13. Aspergilosis invasiva de vías respiratorias. TC de alta resolución que muestra múltiples nódulos centrolobulillares (flecha larga) con zonas de ramificación lineal conocidas como "árbol en brote" (flecha corta), en un paciente oncológico con bronquiolitis por aspergillus.

Fig 14. Aspergilosis angioinvasiva en un hombre de 50 años de edad con neutropenia. Radiografia de torax que muestra una consolidación del espacio aéreo en amplio contacto con la cisura mayor en el lóbulo superior derecho (flecha).

Fig 15. TC del paciente anterior en planos coronal (a, b) y axial (c, d) que muestra una consolidación (flecha grande) en el lóbulo superior derecho contigua a la pleura y demarcada por una cisura mayor, rodeada por el "signo del halo" (flecha corta).

Fig 16. Aspergilosis angioinvasiva en un hombre de 63 años de edad con cáncer orofaríngeo en tratamiento con quimioterapia en fase de recuperación. La radiografía muestra una consolidación del espacio aéreo (flecha) en el lóbulo superior derecho con una pequeña area de cavitación.

Fig 17. TC del paciente anterior en planos axial (a, b) y coronal (c, d) que muestra una consolidación del espacio aéreo redondeada (flecha) en el lóbulo superior derecho con cavitación asociada "signo de aire cresciente" y un area de atenuación en vidrio deslustrado alrededor llamada "signo del halo "(punta de flecha), hallazgo típico que representa hemorragia adyacente por invasión de los vasos sanguíneos por las hifas.

Fig 18. Aspergilosis angioinvasiva en un hombre 60años de edad con mielofibrosis idiopática. Radiografia portátil que muestra una consolidación del espacio aéreo con cavitación en lóbulo inferior derecho (flecha).

Fig 19. TC del paciente anterior en el plano axial (a, b) que muestra la consolidación del espacio aéreo (flecha) en el lóbulo inferior derecho con cavitación asociada "signo de aire cresciente " y un area de vidrio deslustrado perilesional llamada "signo del halo" (punta de flecha).