|
|
Se estudiaron genéticamente 170 pacientes oncológicos. La distribución por tipo tumoral no encontró diferencias significativas con la incidencia reportada en el RETI. Del total de pacientes, 153 se estudiaron mediante Onconano V2 y 17 exclusivamente mediante técnicas convencionales o paneles NGS disponibles en el hospital.
La incidencia de síndromes de predisposición fue del 9,4% (16/170) (el gen más frecuentemente alterado fue RB1 (6/16; 37.5%) seguido de NF1 (3/16; 18.8%). Otros genes mutados fueron DICER1, NF2, SUFU, TP53, XPC, SOS1 y una trisomía 21. Se identificaron además variantes probablemente patogénicas y de probable predisposición al tumor del paciente en un 5,9% adicional de los casos (10/170). Se detectó además un elevado número de variantes patogénicas asociadas a enfermedades recesivas, que requirieron también un asesoramiento genético familiar. Se evaluó la utilidad clínica de la herramienta Jongmans MC, y mostró una alta sensibilidad para detectar los síndromes mejor conocidos. Nuestro estudio confirma que la herramienta Jongmans MC es apropiada para una evaluación rápida de los pacientes, sin embargo, necesita ser revisada y actualizada. |